¿Que es la Iglesia?

Tema: ¿Qué es la Iglesia? Texto: Marcos 16:15. “Id por todo el mundo…”
Introducción:
Los tiempos que vivimos son difíciles y peligrosos y muchos buscan como satisfacer esa creciente necesidad.
Creo que esa necesidad la Iglesia no la esta supliendo, Porque no ha entendido la labor que ella tiene o lo que ella es realmente. Nos hemos quedado en que la responsabilidad de la Iglesia descansa solo en los pastores y sus lideres, se ha creído y descansado en que la Iglesia es un grupo de personas donde hay pastores, lideres, con una buena estructura física, un coro y buenos instrumentos, que adornan y hermosean el lugar, descansando y creyendo que todo esta bien porque hemos logrado mantener un grupo de gente que se reúne regularmente los días asignados.
Pero creo que la Iglesia es más que un grupo de personas que se reúne para cantar, aplaudir y realizar sus actividades acostumbradas.
Es lamentable no ver un crecimiento numérico de personas comprometidas a la labor espiritual. Y me refiero a hombres y mujeres insertadas en la oración, en la predicación, en proclamar las verdades donde quiera nos encontremos.
La Iglesia tiene un papel muy importante que cumplir en esta tierra, ella a sido llamada a anunciar lar verdades de aquel que nos llamo, con un llamamiento Santo.
La proclamación es la responsabilidad de la iglesia, en otras palabras de cada uno de nosotros que hemos reconocido a Jesucristo como nuestro único salvador personal de nuestras vidas. No hemos sido llamados a hacer hombres y mujeres pasivos, si no hombres y mujeres comprometidos a trabajar diariamente en la labor a la cual Dios nos ha llamado a cada uno de nosotros, porque creo que cada uno de nosotros ha recibido de parte de Dios, una labor a realizar dentro y fuera de nuestras congregaciones.
La Iglesia es mas que estar encerrada en cuatro paredes y me atrevo a decir que la Iglesia a sido llamada a hacer una iglesia callejera que crece y avanza extendiendo el reino de Dios.
Por eso es este tema a compartir, debemos entender lo que la iglesia es y a que a sido llamada.
1.- La iglesia comienza.
a. Descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles:
Antes de su Ascensión al cielo, nuestro Señor Jesucristo mandó a sus apóstoles que no se apartasen de Jerusalén hasta ser revestidos de poder supremo desde lo alto.
En total 120 personas.
Como a las 9 de la mañana de repente se oyó un ruido parecido al de un viento fuerte, y este sonido llenó la casa del monte Sión donde se hallaban los Apóstoles (el cenáculo de Sión donde tuvo lugar la Última Cena) y sobre cada uno de ellos descansó una dividida lengua de fuego.
b. Primeros éxitos de la fe cristiana
c. La vida de los primeros cristianos
d. Elección de los diáconos
e. Cristianos de Antioquia:
En Antioquia aparecieron muchos cristianos; los Apóstoles fundaron ahí la Iglesia, en la cual brilló la gracia de Dios. Ahí por primera vez los discípulos de los Apóstoles comenzaron a llamarse cristianos.
f. Conversión de Saulo:
Predicación para judíos y gentiles: Los Apóstoles predicaban el cristianismo particularmente a los judíos en Palestina. Para predicar a los gentiles, el Señor Jesucristo eligió y predestinó llamando de un modo especial al gran Apóstol Saulo, que posteriormente recibió el nombre de Pablo.
g. Su maravillosa llamada en el camino de Damasco.
h. Viajes de predicación del Apóstol Pablo.
El Apóstol Pablo llevó a cabo tres grandes viajes de evangelización por los países de los gentiles de Asia Menor y Balcanes. Visitó la actual Grecia y Bulgaria (Filipos - nombre antiguo de la actual Sofía), y posteriormente conoció Roma, donde predicaba con éxito.
Persecuciones y sufrimientos.
i. Trabajos de evangelización del Apóstol Pedro:
El Apóstol Pablo en su epístola a los Gálatas (Gal. 2:7-10) dice que le fue confiada la predicación de la Palabra Divina a los gentiles, y al Apóstol Pedro para los judíos. Debido a esta primacía de la evangelización y la presencia del Espíritu Santo, ellos fueron denominados por la Iglesia los apóstoles supremos (príncipe de los apóstoles.
Por eso es este tema a compartir, debemos entender lo que la iglesia es y a que a sido llamada.
2.- ¿Qué es la Iglesia?
a.1 Es la comunión universal de todos los creyentes. 1Corintios
Hemos sido llamados hacer apartados para cumplir un propósito especifico.
a.2 Es la Iglesia de Jesucristo. Mateo16: 18.
Lo que quiere decir, somos llamados y en Él estamos seguros porque es la roca inamovible.
a.3 Es el cuerpo de Cristo.
Es decir, que es su piedra fundamental. Mateo 21:42
Que es su cabeza. Efesios 1:22; 2:20. La gano por su sangre. Hechos 20:28
a.4 Es columna y apoyo de la verdad. 1Timoteo 3:15
Por eso es importante saber conducirse o comportarse porque eso habla mas que las palabras y respalda el testimonio de un creyente.
a.5 Es templo del Espíritu Santo. 1Corintios 3:16
a.6 nosotros somos la Iglesia. 1Pedro 2:10; 1Pedro 2:9.
Entendiendo que la Iglesia somos nosotros y que somos de él, también tenemos que comprender que él “crecimiento a la madures solo lo encontramos en el Señor. 1Corintios 3:6Hechos 2:47
a.7 Las cosas en que debemos crecer son:
a.1 En la palabra de Dios
a.2 En la gracia que es en Cristo Jesús 1Pedro 2:2; 2Pedro 3:18.
a.3 En hacer discípulos. Hechos 6:1
a.8 ¿Cómo definimos la Iglesia verdadera?
a. Como la Iglesia que es concebida en la mente de Cristo y tal como fue establecida por Él, en Jerusalén.
b. La Iglesia verdadera es aquella que lleva a confiar a la gente en Cristo para la Salvación, y no a un sistema.
c. En la Iglesia hay dones y talentos y la mayordomía son esenciales pero debemos recordar que todo esto es de Dios.
d. La Iglesia se debilita cuando se aleja de los principios escritúrales, Jeremías dice: ¿y tú buscas para ti grandezas? No las busques; porque he aquí que traigo mal sobre toda carne, dice Jehová: pero a ti te daré tu vida por botín en todos los lugares a donde vayas.
a.9 La Iglesia Verdadera.
a. Esta era la Iglesia que prevalecía y debe ser la Iglesia de hoy, una Iglesia comprometida, donde todos sean participes del avance y extensión de su reino, donde cada uno ha tener la responsabilidad de cumplir el propósito de Dios, una Iglesia redentora, en la que los creyentes en Cristo Jesús iban juntos adorar a Dios y edificarse unos a otros en la fe común. Era una asamblea consagrada al Salvador y dedicada a cada uno de sus miembros.
Lo que debería ser hoy la Iglesia, una familia unida y comprometida en el Señor Jesucristo nuestro Salvador.
Realizando la Tarea
San. Juan 4:35
Es importante ver la tarea a realizar, para tomar la ciudad, pueblo, etc. Para Cristo, todas las áreas de la Iglesia como, Pastores, líderes, y hermanos deberán estar todos comprometidos a realizar esta tarea con un solo Objetivo
“llevar el mensaje de salvación” (Amós 3:3.
Dicho proyecto se divide en tres partes fundamentales que son:
1. Planeamiento.
2. Acción.
3. Conservación.
Te invito a orar por tu iglesia y hacer participe en la obra que Dios te a encomendado, El te llamo con llamamiento Santo. Si amen
Material elaborado por:
Manuel Lòpez R.
Pastor
Comentarios