Padre o madre no se Nace...
Padre o madre no se nace...
Hola, ¿cómo estás? Estaba pensando que para poder ser padre o madre primero se debe dejar de ser hijo, claro... me refiero al sentido de dependencia. ¡Qué sé yo...! Es un pensamiento.
La necesidad de madurar a veces te sorprende sin que la busques. Recordaba la esterilidad de Elizabeth, la mujer de Zacarías, padre de Juan el Bautista. La Escritura dice de ellos que cumplían todas las ordenanzas de Dios, sin embargo vemos a este matrimonio fiel y piadoso, ESTERIL.
Zacarías quería ser padre y su esposa madre. Caminaban en todos los mandamientos de Dios, esto les debería asegurar su fertilidad, ya que el libro de Éxodo dice que a los que sirven a Jehová, Dios bendecirá su pan y sus aguas (Éxodo 23:25). Además dice: no sufrirá aborto ni será estéril, (Éxodo 23:26) ¿Qué ocurría entonces con este matrimonio que servía a Dios y andaba en sus caminos?
Una de las razones pudo ser que todo lo hacían SEGÚN LA COSTUMBRE. La costumbre nos hace estériles... pero también pienso que para ser padre primero debemos dejar de ser hijos, es decir tener la capacidad propia de decisión sin que sea otro el que decida por nosotros. La capacidad de tomar el camino nuevo, la forma nueva, el cambio... eso que trae la vida para cada uno de nosotros que, aunque todavía tenemos algunas características de nuestros padres, también estamos capacitados para aceptar los cambios y navegar en ellos.
Recuerdo que Timoteo era hijo de una mujer judía, pero de padre griego. Tenía la esencia del Dios eterno, pero la paternidad del seguidor de Zeus, la forma griega de la sabiduría, la homiletica y la razón; la ciencia y la sabiduría. Muchas cosas mezcladas y Pablo... lo circuncidaron... Dice de él que lo "reengendró", era discípulo pero era hijo y mientras no dejara de ser hijo no podría ser padre y Pablo se lo llevó... (Hechos 16:1-3)
Tal vez muchos de nosotros necesitemos un Pablo que nos saque de nuestra condición de hijos para que al ser reengendrados podamos llegar a ser padres. Quizás necesitemos un padre que nos transmita su espíritu y su esencia, que nos desafíe a cosas nuevas y que nos guíe en ellas, que nos enseñe la esclavitud de la cárcel y el gozo del canto en la prisión, la desesperación de la soledad y la compañía de los ángeles,... la inseguridad del campo y la tranquilidad de saber que está allí.
Rabito y Otros cantantes Cristianos ( Escógelo en este mismo Espacio )
Hola, ¿cómo estás? Estaba pensando que para poder ser padre o madre primero se debe dejar de ser hijo, claro... me refiero al sentido de dependencia. ¡Qué sé yo...! Es un pensamiento.
La necesidad de madurar a veces te sorprende sin que la busques. Recordaba la esterilidad de Elizabeth, la mujer de Zacarías, padre de Juan el Bautista. La Escritura dice de ellos que cumplían todas las ordenanzas de Dios, sin embargo vemos a este matrimonio fiel y piadoso, ESTERIL.
Zacarías quería ser padre y su esposa madre. Caminaban en todos los mandamientos de Dios, esto les debería asegurar su fertilidad, ya que el libro de Éxodo dice que a los que sirven a Jehová, Dios bendecirá su pan y sus aguas (Éxodo 23:25). Además dice: no sufrirá aborto ni será estéril, (Éxodo 23:26) ¿Qué ocurría entonces con este matrimonio que servía a Dios y andaba en sus caminos?
Una de las razones pudo ser que todo lo hacían SEGÚN LA COSTUMBRE. La costumbre nos hace estériles... pero también pienso que para ser padre primero debemos dejar de ser hijos, es decir tener la capacidad propia de decisión sin que sea otro el que decida por nosotros. La capacidad de tomar el camino nuevo, la forma nueva, el cambio... eso que trae la vida para cada uno de nosotros que, aunque todavía tenemos algunas características de nuestros padres, también estamos capacitados para aceptar los cambios y navegar en ellos.
Recuerdo que Timoteo era hijo de una mujer judía, pero de padre griego. Tenía la esencia del Dios eterno, pero la paternidad del seguidor de Zeus, la forma griega de la sabiduría, la homiletica y la razón; la ciencia y la sabiduría. Muchas cosas mezcladas y Pablo... lo circuncidaron... Dice de él que lo "reengendró", era discípulo pero era hijo y mientras no dejara de ser hijo no podría ser padre y Pablo se lo llevó... (Hechos 16:1-3)
Tal vez muchos de nosotros necesitemos un Pablo que nos saque de nuestra condición de hijos para que al ser reengendrados podamos llegar a ser padres. Quizás necesitemos un padre que nos transmita su espíritu y su esencia, que nos desafíe a cosas nuevas y que nos guíe en ellas, que nos enseñe la esclavitud de la cárcel y el gozo del canto en la prisión, la desesperación de la soledad y la compañía de los ángeles,... la inseguridad del campo y la tranquilidad de saber que está allí.
Rabito y Otros cantantes Cristianos ( Escógelo en este mismo Espacio )
Comentarios